• Con el Programa “Impulso para tu empresa” se reactivarán más de 150 negocios, que generarán una derrama económica de 370 millones de pesos
  • La meta es concluir la entrega de créditos en un periodo máximo de tres meses

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello anunció créditos para la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al arrancar el Programa “Impulso para tu empresa”, en el cual participa Nacional Financiera (Nafin), además de siete bancos privados.

Con el fin de reactivar la economía de Zacatecas, Gobierno del Estado apoyará a más de 150 negocios relacionados con los giros de la industria, comercio y servicios, y así generar una derrama económica de 370 millones de pesos.

Carlos Bárcena Pous, secretario de Economía, explicó que el programa iniciará el lunes primero de junio, en el cual el Gobierno estatal aporta 25 millones de pesos, que se potencia 14.78 veces para llegar a un tope de 370 millones de pesos.

Agregó que el dinero servirá a las empresas para invertirlo en capital de trabajo y adquisiciones de activos fijos, además que el programa no contempla la solicitud de garantía directa hipotecaria, puesto que tales garantías las puso Gobierno del Estado y las potencia Nafin.

“Impulso para tu empresa”, tiene el reto de colocar los 150 créditos en un periodo máximo de tres meses, de modo que en agosto deberá llegarse a la meta y así rescatar a las Mipymes que se han visto afectadas por la contingencia sanitaria del coronavirus Covid-19.

Para iniciar el trámite, existen dos ventanillas, la primera de ellas es Fondo Plata, y la segunda es acudir al registro en línea, que se encuentra disponible en el enlace: 

https://www.nafin.com/portalnf/content/financiamiento/impulso-nafin-estados.html.

Los requisitos que se solicitarán son: constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, identificación oficial del solicitante o del representante legal -si es persona moral-, acta constitutiva -si es persona moral- y acta de poder del representante legal.

Una vez cumplido este paso, Fondo Plata, o Nafin, validará el expediente de la empresa interesada; de ser aprobado, se emitirá una cédula física o digital, la cual se enviará a los bancos participantes, que son, Banbajío, Banorte, Banregio, BBVA, Citibanamex, Santander y HSBC.

Finalmente, los bancos validarán y dispersarán los créditos solicitados, mismos que tendrán un plazo máximo de 60 meses, con periodo de gracia de medio año, una tasa anual fija máxima de 13.9 por ciento, además de no imponer comisión por apertura, ni penalización por prepago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *