AMLO aprueba auditorías a las 32 delegaciones de programas sociales.
En reiteradas ocasiones, el presidente del Gobierno de México ha solicitado a sus delegados en los 32 estados de la república, evitar la corrupción, el influyentismo, el amiguimos, el nepotismo, y la manipulación de programas en favor de Morena.
Los embustes de la delegada.
Aunque aseguró que los servidores de la nación que intervinieron de manera violenta en las asambleas partidistas de Morena en Zacatecas, habían renunciado a sus cargos, la delegada fabricó una mentira que pone en claro su intervención en el partido.
“Yo no soy militante, y nada tengo que ver con Morena”: Verónica Díaz Robles.
A pregunta expresa de los medios sobre las medidas que debería de tomar la Delegación a su cargo en el proceso interno de Morena, Verónica del Carmen Díaz Robles insistió: “yo no soy militante… yo nada tengo que ver con el partido”.
Transferencias federales a estados y municipios, en mínimo histórico: Moody’s.
Según los datos de este reporte, el avance de las transferencias es uno de los menores de los últimos 10 años.
Después de criticar al Teletón, ahora AMLO le ofrece apoyo financiero.
Durante su mañanera el presidente indicó qué haciendo una excepción a la política de brindar recursos directos a quienes lo requieren, se podría crear un programa de becas para ocupar instalaciones que ya existen y pueden generar una mayor cobertura de atención.
TEPJF asegura que la “Ley Bonilla” se aparta de la constitucionalidad.
De acuerdo con una “opinión jurídica” emitida de forma unánime por los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la llamada “Ley Bonilla” se aparta de la regularidad constitucional.
Coalición 2021 ¿para qué?
La coalición de partidos en Zacatecas para disputar la elección 2021 contra Morena, no encuentra aún puntos de intersección y su trabajo en campo deja mucho qué desear de aquí a dos años.
Consejo Nacional de Morena reagenda convocatoria al Congreso Extraordinario.
Fuera de prórroga, los órganos de dirección del partido podrían ser impugnados al interior o en los tribunales electorales.
Abusar de las “autonomías”.
Gracias a una reforma política anterior, donde también se asestó un golpe político al extinto IFE, Lorenzo Córdova Vianello se pudo hacer de la presidencia del INE. Una retórica que ha dejado a un lado en su discurso de defensa a la “autonomía” de la autoridad electoral.
Una profecía no tan autorrealizable.
Lo que resultaba impensable al inicio de este 2019, David Monreal se ha encargado de dinamitarlo en el transcurso de este año, en compañía de una delegada opaca y sin capacidades para asumir la titularidad de la Secretaría del Bienestar en Zacatecas.