Varela, un cómplice silencioso del viaducto elevado

El retorno de Miguel Ángel Varela Pinedo al debate público alrededor de los permisos para la construcción del viaducto elevado en Zacatecas, además de tardío, carga con importantes omisiones que dejan ver dos premisas en este escenario: complicidad, o nula capacidad administrativa para enfrentar a la nueva gobernanza. Según su discurso en algunos medios de …

Los “permisos” del segundo piso… que no eran “permisos”

Por más que la nueva gobernanza pretenda imponer la narrativa sobre los supuestos permisos conseguidos para la construcción del viaducto elevado, los informes justificados que han entregado autoridades como la SEMARNAT y la SICT, hablan de las limitaciones de estos. Son los mismos que, durante una reunión con Rosa Icela Rodríguez Vázquez, el que se …

Un dardo “envenenado” de la SEMARNAT para el viaducto elevado

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no existe contradicción en que el viaducto elevado se construya sobre un tramo de carretera federal (la número 45), ya que entre las autoridades facultadas para liberar dictámenes y opiniones en sentido positivo de la obra, se encuentra reconocida oficialmente la del municipio de …

La “aritmética” del segundo piso, según José Luis de la Peña

La razón por la que José Luis de la Peña Alonso ha evadido a los medios de comunicación -en buena medida- desde que se impuso la suspensión provisional de las obras del viaducto elevado, en realidad es muy sencilla: sus dichos no tienen respaldo fidedigno alguno con la realidad de la obra. Me refiero en …

David se queda (temporalmente) sin segundo piso

Reapareció finalmente David Monreal Ávila después de una gira por la Ciudad de México, no muy saturada en gestiones que digamos. Habiendo encargado el “gobierno” (así le dicen) a Rodrigo Reyes Mugüerza en aquella reunión de gabinete del pasado 3 de marzo, le vinieron días de introspección (es un supuesto) y descanso en la capital …